3C TIC. Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC. ISSN: 2254 – 6529 Ed. 35 Vol. 9 N.º4 Diciembre 2020 - Marzo 2021
89
MARKETING DE PROXIMIDAD MEDIANTE APLICACIÓN MÓVIL
CON DISPOSITIVOS BEACON
PROXIMITY MARKETING THROUGH MOBILE APPLICATION WITH
BEACON DEVICES
Gustavo Martínez Lizares
National University Mayor de San Marcos, (Perú).
E-mail: 12200103@unmsm.edu.pe ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1933-6172
Hugo Vega Huerta
National University Mayor de San Marcos, (Perú).
E-mail: hvegah@unmsm.edu.pe ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4268-5808
Ciro Rodriguez Rodriguez
National University Mayor de San Marcos, (Perú).
E-mail: crodriguezro@unmsm.edu.pe ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2112-1349
Yudi Guzmán Monteza
National University Mayor de San Marcos, (Perú).
E-mail: yudi.guzman@unmsm.edu.pe ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5306-5295
Recepción:
28/09/2020
Aceptación:
10/11/2020
Publicación:
29/12/2020
Citación sugerida:
Martínez, G., Vega, H., Rodriguez, C., y Guzmán, Y. (2020). Marketing de proximidad mediante aplicación
móvil con dispositivos Beacon. 3C TIC. Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC, 9(4), 89-111. https://doi.
org/10.17993/3ctic.2020.94.89-111
3C TIC. Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC. ISSN: 2254 – 6529 Ed. 35 Vol. 9 N.º4 Diciembre 2020 - Marzo 2021
90
https://doi.org/10.17993/3ctic.2020.94.89-111
RESUMEN
La preferencia de las personas por acceder a contenidos publicitarios por medio de aplicaciones digitales
es cada vez mayor mientras que muchos negocios un siguen utilizando los medios tradicionales, lograr
una comunicación con el cliente sin caer en mensajes spam o invasivos es un reto mayor para las empresas.
Por tales motivos proponemos una aplicación móvil que obtenga las preferencias de las personas y les
comunique información publicitaria relevante en el lugar y momento precisos. Para el desarrollo de la
aplicación se utiliza la metodología en cascada puesto que sigue siendo el enfoque más utilizado en el
desarrollo de software. Para seleccionar la tecnología que más se adapta a la necesidad del proyecto se
obtuvo un mayor puntaje con la tecnología Beacon Bluetooth en comparación con otras tecnologías
de proximidad en un análisis de Benchmarking. Nuestro resultado es una exitosa comunicación con los
clientes al presentarle información publicitaria relevante en el momento y lugar preciso sin ser invasivo,
así mismo podíamos proporcionar a las empresas la información del seguimiento de los clientes para
poderles brindar mayores benecios; de esa manera cumplimos con los objetivos propuestos.
PALABRAS CLAVE
Marketing de proximidad, Beacon, Bluetooth, Aplicaciones móviles, Publicidad.
3C TIC. Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC. ISSN: 2254 – 6529 Ed. 35 Vol. 9 N.º4 Diciembre 2020 - Marzo 2021
91
https://doi.org/10.17993/3ctic.2020.94.89-111
ABSTRACT
The preference of people to access advertising content through digital applications is increasing while many businesses continue
to use traditional media. Achieving communication with the client without falling into spam or invasive messages is a major
challenge for companies. Therefore, we propose a mobile application that obtains people’s preferences and communicates
relevant advertising information at the right place and time. The cascade methodology is used for the development of the
application since it is still the most used approach in software development. To select the technology that best suits the project’s
needs, we obtained a higher score with the Beacon Bluetooth technology in comparison with other proximity technologies in a
Benchmarking analysis. Our result is a successful communication with clients by presenting them with relevant advertising
information at the right time and place without being invasive, and we could also provide companies with information on the
follow-up of clients in order to provide them with greater benets; in this way we fullled the proposed objectives.
KEYWORDS
Proximity Marketing, Beacon, Bluetooth, Mobile Applications, Advertising.
3C TIC. Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC. ISSN: 2254 – 6529 Ed. 35 Vol. 9 N.º4 Diciembre 2020 - Marzo 2021
92
https://doi.org/10.17993/3ctic.2020.94.89-111
1. INTRODUCCIÓN
Los establecimientos comerciales que emplean el marketing de proximidad tratan de potenciar
la comunicación directa entre sus anuncios y los clientes potenciales que se encuentren en torno al
negocio, con el n de hacer llegar información relevante para el cliente sobre ofertas y promociones
de los productos o servicios que ofrecen. Se caracteriza por ser un tipo de marketing cercano, veloz, y
directo (Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), s.f.).
El ejemplo más tradicional del marketing de proximidad ha sido la distribución de volantes y folletos
impresos, pero se trata de una medida que ha sido desplazada por otras opciones relacionadas a
tecnologías de la información que además facilitan la medición de su efectividad. Gracias a las nuevas
tecnologías se logra un mayor alcance hacia el público cercano y se le ofrece una mejor experiencia antes
que el cliente se decidir por realizar una compra.
La tendencia en los últimos años se ha convertido en la preferencia, por parte de los clientes, de usar
dispositivos móviles para realizar todo tipo de operaciones a través de una aplicación y con conexión
a internet (Céspedes, Vega y Bustos, 2016), por eso, se aprovechará la tecnología móvil para proveer al
cliente una mejor experiencia de usuario antes de tomar la decisión de adquirir un producto o servicio.
Esto será posible por la presencia de dispositivos Beacons ubicados en el establecimiento comercial y que
a través de señales Bluetooth se envían paquetes de datos para que las aplicaciones móviles reconozcan
y descarguen todo tipo de información publicitaria relevante para el cliente, de acuerdo a su ubicación
y sus preferencias.
3C TIC. Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC. ISSN: 2254 – 6529 Ed. 35 Vol. 9 N.º4 Diciembre 2020 - Marzo 2021
93
https://doi.org/10.17993/3ctic.2020.94.89-111
2. ANTECEDENTES
2.1. PUBLICIDAD DIGITAL VERSUS PUBLICIDAD TRADICIONAL
En una noticia publicada por el diario peruano Gestión (Rojas, 2019), se presentó un informe de Ipsos
Perú, tomando en cuenta las principales ciudades del Perú urbano, que muestra como resultado una
comparación entre el nivel de atención de las personas a los anuncios por medios digitales y tradicionales.
En la Figura 1 se puede apreciar que el público peruano solo le da un 20% de importancia a la publicidad
a través de volantes y es el último ítem de la lista, aunque muchas empresas aún lo utilizan a diario.
Figura 1. Nivel de atención de los consumidores.
Fuente: (Rojas, 2019).
3C TIC. Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC. ISSN: 2254 – 6529 Ed. 35 Vol. 9 N.º4 Diciembre 2020 - Marzo 2021
94
https://doi.org/10.17993/3ctic.2020.94.89-111
2.2. MCDONALD’S LOGRA UNA TASA DE CONVERSIÓN DEL 30% USANDO BEACONS
En un artículo publicado por Gąsiorek (2015), para el blog de la compañía Kontakt.io, relata el caso
de éxito de McDonald’s que tuvo en una nueva estrategia de marketing de proximidad en Turquía.
McDonald’s buscó mejorar las relaciones personales con los clientes, así como aumentar el conocimiento
de una nueva línea de bebidas con sabor a café aprovechando una nueva estrategia de marketing de
proximidad en quince Mc Cafés en Estambul, Turquía.
Como parte de esta estrategia, McDonald’s utilizó la aplicación móvil Shopping Genie, una popular
aplicación de delización turca para dirigirse a los clientes mientras se encontraban dentro de las
instalaciones del McD Café local. La aplicación, habilitada por los Beacons, envió cupones móviles a
los clientes para comprar un café y recibir una bebida de la nueva línea de bebidas gratis, resultando en
una tasa de conversión del 20% al 30% de los usuarios que recibieron la promoción usando la aplicación
más de una vez.
Figura 2. Tasa de conversión de clientes.
Fuente: (Gąsiorek, 2015).
3C TIC. Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC. ISSN: 2254 – 6529 Ed. 35 Vol. 9 N.º4 Diciembre 2020 - Marzo 2021
95
https://doi.org/10.17993/3ctic.2020.94.89-111
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1. REALIDAD DEL PROBLEMA
Los establecimientos comerciales que emplean el marketing de proximidad, afrontan la realidad de no
conocer las áreas especícas dónde distribuir su publicidad, esta es la razón por la cual recurren a medios
físicos como volantes y los reparten de manera indiscriminada en los puntos donde encuentran mayor
concurrencia de personas pero esto se vuelve ineciente debido al desconocimiento de las preferencias
de las personas así como desconocer el interés de lo que realmente necesitan y están buscando, en el
mejor de los casos ese material físico es usado una vez y luego es desechado, generando más problemas.
Un problema mayor también es que los establecimientos comerciales recurren a usar algún tipo de medio
digital como una red rocial o anuncios en páginas web para hacer llegar y comunicar su publicidad
de manera invasiva o utilizar correos spam, sin embargo, esto causa mayor molestia a las personas y
cada vez más es obligado a ver publicidad no deseada y obligarlo a pagar para dejar de ver ese tipo de
publicidad. Para este proyecto utilizaremos como problema principal la aplicación del marketing de
proximidad tradicional a través de medios físicos como volantes, que se sigue usando actualmente por
muchos establecimientos comerciales en el Perú, a pesar de estar presentes en medio de la era digital.
3.2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
La tendencia en los últimos años es utilizar cada vez menos documentos impresos y recurrir cada vez más
a contenidos digitales por medio de dispositivos móviles, por tal motivo con métodos tradicionales del
marketing de proximidad se genera un ineciente alcance publicitario en una campaña del marketing
de proximidad tradicional y de los objetivos propios del negocio, como por ejemplo la delización de los
clientes, reducción de costos de publicidad, etc.
3C TIC. Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC. ISSN: 2254 – 6529 Ed. 35 Vol. 9 N.º4 Diciembre 2020 - Marzo 2021
96
https://doi.org/10.17993/3ctic.2020.94.89-111
3.3. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
Implementar una aplicación móvil para lograr un eciente alcance publicitario en una campaña de
marketing de proximidad digital con tecnología móvil y Bluetooth, generando así un mayor benecio
en la comunicación de las promociones y ofertas de los negocios de forma periódica y que no sea
considerada publicidad invasiva, así también los clientes potenciales que se encuentren cerca cuenten
con información relevante para ellos en el momento y tiempo que lo necesiten.
3.4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Ubicar la posición exacta de los clientes potenciales que estén interesadas en ofertas o promociones
del negocio y que se encuentren en entornos próximos del negocio.
Hacer llegar información publicitaria del negocio por medios digitales sin ser considerada
publicidad invasiva.
Llegar a una mayor cantidad de clientes potenciales cercanos al negocio que cuenten con un
teléfono inteligente.
4. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL
4.1. MARKETING DE PROXIMIDAD
Conforme a la denición de la página Beaconstac (2018), el marketing de proximidad es el acto de
comunicar de los anunciantes hacia los clientes en el lugar correcto, en el momento adecuado y con
mensajes altamente relevantes y personalizados, ya sea en los puntos de entrada, en los pasillos de las
tiendas con ofertas especiales o con comentarios sobre un nuevo producto. Según el blog de marketing
y comunicación del Centro Europeo de Postgrado (CEUPE) (s.f.), las principales características del
marketing de proximidad son:
Cercanía: la comunicación se realiza en el lugar donde se ubica al público cercano.
3C TIC. Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC. ISSN: 2254 – 6529 Ed. 35 Vol. 9 N.º4 Diciembre 2020 - Marzo 2021
97
https://doi.org/10.17993/3ctic.2020.94.89-111
Rapidez: la comunicación con el cliente se realiza a una gran velocidad.
Personalización: el mensaje está personalizado por un objetivo propuesto y por su ubicación en el
momento de la comunicación.
4.2. BLUETOOTH LOW ENERGY
Bluetooth Low Energy es la tecnología de red de área personal inalámbrica utilizada para transmitir
datos en distancias cortas, diseñada para un bajo consumo y bajo costo de energía, al tiempo que
mantiene un rango de comunicación similar al de su predecesor, Bluetooth. También son económicos,
fáciles de implementar y son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos móviles (Dudhane y
Pitambare, 2015).
4.3. BEACON BLUETOOTH LOW ENERGY (BLE)
De acuerdo con la página Beaconstac (2018), un Beacon es un transmisor de radio Bluetooth Low
Energy pequeño, de bajo costo y bajo consumo de energía. Estos dispositivos de hardware son como
un faro que transmite señales Bluetooth, dentro de un cierto radio de proximidad, que luego son leídas
por otros dispositivos móviles con Bluetooth y se utilizan para detectar la proximidad y determinar su
ubicación. A diferencia de otros servicios basados en la ubicación, como el GPS, que aprovecha los
valores de latitud y longitud para determinar la ubicación exacta de un dispositivo en espacios abiertos,
los Beacons se utilizan para determinar la ubicación relativa de un dispositivo que se calcula en función
de su proximidad al hardware del Beacon en espacios cerrados. Esto hace que los Beacons ahorren más
batería que otros servicios como el GPS, que agota mucha batería y no se limita a espacios cerrados
(Bastidas y Játiva, 2016).